Los problemas de privacidad de datos han aumentado en 2020 a medida que los datos personales se utilizan cada vez más para combatir COVID-19. La Fundación Linux, un consorcio tecnológico sin fines de lucro, ha anunciado hoy un nuevo proyecto de privacidad de datos con docenas de gigantes de la industria como Mastercard e IBM.
Llamada la Fundación ToIP, la nueva coalición de confianza de datos tiene como objetivo proporcionar un intercambio confiable de datos a través de Internet y establecer un estándar global para garantizar la confianza digital.
El consorcio Blockchain R3 describe el potencial de Corda para transacciones privadas
Según un anuncio del 5 de mayo, los participantes de la Fundación ToIP incluyen una amplia lista de empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro en industrias como finanzas, software empresarial y atención médica.
Los miembros fundadores incluyen el gigante de pagos Mastercard, IBM Security y Accenture, mientras que los miembros contribuyentes cuentan con el consorcio principal blockchain R3, la Universidad de Arkansas y la plataforma de préstamos en línea Kiva. La Provincia de Columbia Británica también se encuentra entre sus miembros fundadores, dijo la Fundación ToIP.
Abbas Ali, jefe de identidad digital en R3, destacó que R3 está altamente comprometido con el desarrollo de ecosistemas de identidad digital seguros, confiables y que preservan la privacidad. El ejecutivo señaló que la plataforma de blockchain empresarial de código abierto de R3, Corda, puede desbloquear transacciones privadas:
“Nuestra plataforma Corda está diseñada para permitir transacciones privadas, y al incorporar el trabajo de la Fundación ToIP, podemos desarrollar soluciones únicas para la auto soberanía en el mundo digital”.
Ali le dijo a Cointelegraph que la empresa no está buscando implementar Corda dentro del ToIP explicando:
“R3 respalda la iniciativa de la industria y garantiza que Corda trabaje con los estándares que están surgiendo de la base / estándares de ToIP que están siendo definidos o establecidos por ToIP”.
Habilitar la capa de confianza digital que faltaba en Internet
La nueva iniciativa pan-industria espera permitir un nuevo nivel de identidad digital e intercambio de datos verificables, dijo el director ejecutivo de la Fundación Linux, Jim Zemlin. Zemlin subrayó que la misión de la Fundación ToIP es “proporcionar la capa de confianza digital que faltaba en el diseño original de Internet” y desencadenar una “nueva era de posibilidades humanas”.
Específicamente, el nuevo proyecto de privacidad de datos tiene como objetivo ayudar a las empresas a proteger y administrar los activos y datos digitales en un entorno empresarial complejo que involucra sistemas como el Internet de las cosas y la inteligencia artificial.
Para abordar estos desafíos, la Fundación ToIP planea usar modelos de identidad digital que usan carteras y credenciales digitales interoperables y el nuevo estándar de Credenciales Verificables W3C.
Si bien varias iniciativas y protocolos apuntan a resolver el problema de la privacidad digital, algunos expertos creen que después de una década de conversaciones, blockchain aún no ha podido cumplir con esa cuenta.